¡Cuidado con la altura!

enero 15, 2009

c2a1cuidado-con-la-altura2

La anécdota que voy a contar a continuación es totalmente real aunque no lo parezca…

En el medio de una clase de una materia en el primer semestre de 2001 (cuando estaba comenzando el segundo año de la facultad), un profesor nos relató que las personas encargadas de transportar mercadería o alguna otra carga, debían tomar precauciones extremas para atenuar los efectos de la altura cuando estuviesen transitando la ruta entre Santiago del Estero y Tucumán… ¡Una barbaridad!… Con un amigo santiagueño nos miramos totalmente ABSORTOS e INCRÉDULOS . No atinamos a reaccionar y tampoco quisimos contradecirlo, porque seguramente, una corrección de su ¡tan verídica! afirmación, probablemente nos habría costado no aprobar la materia, habida cuenta de su irascible carácter.

Lo peor de todo, es que miraba a algunos de mis compañeros y parecían convencidos…

A lo que quiero llegar con este relato, es a que SIEMPRE tenemos que informarnos antes de decir barbaridades, y más en algún rol como puede ser el de docente o el de orador (o el de alguien que tenga que hablar en público). El inventar o tergiversar la información habla de falta de profesionalismo

Por otro lado, estoy cansado de que digan que en San Salvador de  Jujuy (ciudad donde nací), te podés apunar. Esto es imposible. Nadie se apuna a 1.300 metros sobre el nivel del mar… Si esto no pasa en San Salvador, menos en Santiago del Estero o Tucumán…

Generalmente, se incurre mucho en la mentira en los acontecimientos deportivos, como sucedió en este caso… A informarse muchachos…

Foto: Ruta entre Santiago del Estero y Tucumán.

ana-ivanovic1La realidad del circuito femenino de tenis es totalmente acorde a los tiempos en que vivimos…

El talento de las jugadoras adentro de la cancha parece relegado a un segundo plano por el «glamour» , palabra definida en nuestro idioma por la Real Academia Española como «encanto sensual que fascina»

Lo cierto es que desde el retiro de iconos de este deporte como Steffi Graf o Gabriela Sabatini (no me quiero ir tan atrás en el tiempo), la audiencia del circuito bajó notablemente a tal punto de ofrecernos en la actualidad un marcado desinterés en el juego propiamente dicho y una creciente preocupación por ver cual jugadora es la más linda, algo que no considero que esté mal, pero que debería ser aprovechado para darle el verdadero lugar al centro de la cuestión, que es nada más y nada menos que el propio TENIS y no una pasarela parisina…

Debemos admitir que nos encanta ver publicidades que tienen como protagonistas a beldades como Ana Ivanovic o María Sharapova (algunas son excelentes), pero ya no se encuentran discusiones del tipo: ¿Qué jugadora tiene el mejor revés? o ¿Quién debería ser la número 1 del mundo?.

Sin dudas, y como consumidor deportivo, compro el combo TENIS+GLAMOUR, y eso es lo que la WTA tendría que pregonar. Para glamour sin tenis me voy a ver un desfile de modelos y al tenis sin un poquito de glamour, es como que le faltaría algo, ya que en este caso, hablamos de mujeres y nunca hay que dejar a la femineidad de lado.

En fin, el glamour es encantador, pero para un deporte tan lindo como el tenis (en este caso el femenino), no debería ser la única salida… Se tiene que elevar la competitividad del circuito, por lo que es imperioso que aparezcan jugadoras referentes con las cuales el público se pueda identificar a nivel juego. Sin esto último, la mitad del vaso seguirá vacía…

Foto: Página oficial de Ana Ivanovic