Hace unas pocas horas terminé de dictar una Capacitación para las Comisiones de Administración y de PyMES en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas… En la primera parte, el día 23 de mayo, no alcancé a culminar con lo que tenía pensado exponer (un buen indicativo ya que todos participaron activamente) por lo que continuamos el día de ayer.

El saldo, ampliamente positivo, ya que el público facilitó mucho las cosas con sus continuos aportes. Como ya lo habrán podido divisar, el tema siempre despierta controversias y reacciones de todo tipo y es, personalmente, el que a mí más me gusta exponer por todas las respuestas que suscita.

Más allá de ser un post nominativo, quiero agradecer enormemente a la Comisión de Administración (de la cual formo parte). En la misma encontré un espacio excelente de intercambio de conocimiento entre profesionales comprometidos y dispuestos a trabajar para realzar la carrera. Además de ello, y un aspecto fundamental, me integraron de manera impecable cuando decidí formar parte de esta última allá por octubre del año pasado.

Gracias también a los miembros de la Comisión PyMES que se engancharon con el tema.

También aprovecho para destacar la labor del Consejo, una entidad sumamente seria y que a mi modo de ver, está haciendo las cosas muy bien…

Mirando las actualizaciones de mis contactos en Facebook, me encontré con un interesante video que publicó mi prima.

Ric Elias, CEO de Red Ventures, una compañía que presta servicios de Marketing, disertó acerca de una experiencia límite que vivió en un vuelo que casi estaba llegando a Nueva York en enero de 2009. A partir de ese incidente y de sus vivencias, Ric comparte las enseñanzas que incoroporó a su vida personal.

Para escucharlo y para reflexionar… ¿Qué opinan?: