El llanto del «Chapu» Nocioni al momento de conocer que no podría disputar ni siquiera un minuto del Mundial de Básquet fue conmovedor… Es evidente que los millonarios contratos que paga la NBA tienen su peso a la hora de considerar torneos menores como lo es para ellos un Mundial de la FIBA, pero más importante y destacable aún, es la actitud de un jugador como el alero argentino, hecho económicamente y movido únicamente por el prestigio de representar a su país.

El grupo que ha conformado la Generación Dorada desde 2.002 se acerca mucho a las circunstancias ideales. Se percibe y se palpa que todos tiran para el mismo lado y están a la búsqueda de un objetivo. Estrellas y líderes como Scola, Delfino y Oberto, y jugadores complementarios sin tanto talento como Kammerichs o Román González.  Todos son importantes, aunque el pivot de los Houston Rockets parezca llevarse todas las miradas…

Hablando de Scola, cada partido lo juega al 100 %, dando absolutamente todo de sí mismo, juegue contra Jordania o contra Serbia. Involucramiento a tope como dirían los españoles. Nada de especulaciones…

Ahora bien: ¿Qué podría aprender una empresa del seleccionado argentino de básquet?  Muchísimas cosas, por ejemplo:
Lee el resto de esta entrada »