Solo quiero plata…

agosto 30, 2009

Sólo quiero plata

En estos días, charlando con una persona en particular que desea emprender un nuevo negocio, decidí preguntarle con que aspiraciones invertiría en su proyecto…

Todos los que viven en la zona de Nueva Córdoba, saben por excelencia que el mismo, es un barrio habitado en su mayoría por estudiantes de todas partes del país que eligen a la docta como destino para empezar una carrera…

Como se puede percibir, los hábitos alimenticios de estos estudiantes en gran parte de los casos no son para nada saludables. Pizzas, lomitos, empanadas y otras comidas rápidas satisfacen las necesidades de estos últimos y suplantan su prácticamente nula habilidad culinaria y también, sus ganas de aprender a cocinarse algo respetable…
Lee el resto de esta entrada »

El test de la silla

agosto 13, 2009

El test de la silla

Shawn Stewart, Gerente de Operaciones del Gainesville Health&Fitness Center, la academia de Joe Cirulli que describí en un post anterior y que usé como caso de estudio para una de mis clases, ideó una forma un tanto peculiar para evaluar a un grupo de empleados que estaba entrevistando para un puesto de importancia en el centro deportivo…

Prescisamente, Stewart utilizó la técnica por primera vez con un candidato que había pasado por la entrevista de grupo con óptimas notas.

Cuando este último estaba sentado cómodamente en la sala aguardándolo, Stewart vociferó al entrar que estaba necesitando sillas en la oficina contigua  y seguidamente, comenzó a agarrar varias de ellas para trasladarlas. Entró, salió y continuó haciendo lo mismo hasta que sólo quedaron dos.

El postulante prácticamente ni pestañó, únicamente atinó a correr los pies cuando Stewart se lo pidió amablemente. Así, y a segundos de terminar la faena, el gerente exclamó: «Bien. Gracias por venir, pero este lugar realmente no es para usted»…. El entrevistado quedó pasmado… No podía creer lo que estaba escuchando. Entre su confusión alcanzó a esbozar: «Pero, todavía no me entrevistó. No entiendo», a lo que Stewart respondió: «Sí, lo acabé de entrevistar», indicándole la puerta de salida.
Lee el resto de esta entrada »

Empresas Familiares-Un mundo aparteHace unos días terminé la Diplomatura en Gestión y Gobierno de Empresas Familiares que forma parte del Programa de Supervivencia y Competitividad de las EF de la Región Centro apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y dictado por la Universidad Siglo 21.

Realmente, quedé muy conforme con el curso de posgrado, el cual está destinado a formar consultores en la temática. Además, y algo que personalmente considero muy importante, se formó un buen grupo dentro del aula, lo que permitió que nos complementaramos muy bien a la hora de resolver las tareas, ya que la conjunción de diferentes profesiones puede ser muy enriquecedora a través del aporte de diferentes puntos de vista…

Más allá de todo esto, el conocer la complejidad de la problemática de estas empresas representa un desafío constante. El hecho de que aprendan a organizarse de cara al futuro y que planifiquen la sucesión con la suficiente antelación es nuestro objetivo como consultores. Acá también entran a jugar todos los anhelos, deseos y pulsiones de los integrantes de la familia con respecto a la empresa y a sus vidas personales…

En síntesis, el desafío está claro. De ahora en adelante comenzaré a escribir más acerca de este tema tan importante y tan crucial para la vida de muchos empresarios en nuestro país y en el mundo (en Argentina aproximadamente el 60 % de las PyMES son familiares).

Por el momento, prefiero dejarlo acá. Hay mucha tela para cortar en este asunto y ojalá, muchas experiencias futuras para contar. Por lo pronto, manifiesto mi satisfacción por haberme inmiscuido en este mundo aparte que son las Empresas Familiares…