Valores trastocados

abril 28, 2009

Me parece sumamente desagradable y chocante escuchar ciertas cosas de algunas personas. A veces, no puedo entender como conciben la vida con pareceres tan ridículos y tan alejados de mis propios valores.

Por eso, acá va una especie de escrache para todos aquellos que alguna vez, manifestaron las siguientes palabras:

Hacer deporte es una pérdida de tiempo…

El único idioma que te va a servir aprender es el inglés

Nunca leí un libro…

Hay más, pero escuchar este tipo de cosas realmente me enerva. Con respecto al tema de los idiomas, sabemos que el inglés es sumamente necesario en estos días, pero acaso: ¿No hay ni siquiera un ápice de inquietud por aprender la cultura y el modo de vida de ciertos países?. Pareciera que no… Tampoco hay ningún esbozo de superación personal ni ninguna noción de lo gratificante que es comunicarse con otras personas en su propio idioma.

En fin… ¿Ustedes que opinan?

PD Me explayaré acerca del tema de mi experiencia con los idiomas en un próximo post.

Hace algunas semanas empezó a emitirse por People&Arts una nueva temporada del afamado reality show empresarial «El Aprendiz», conducido por el siempre polémico Donald Trump. Si bien únicamente se emitieron unos cuantos capítulos acá en Argentina, gracias a Internet pude averiguar quien resultó finalmente el ganador…

Al efectuar las investigaciones correspondientes, mi sorpresa fue mayúscula al enterarme que el ganador había sido Piers Morgan, ex director del períodico inglés Daily Mirror, el cual se mostró como una persona soberbia, inescrupulosa y sin códigos en los programas que pude ver, a la cual no le importaba ni siquiera en lo más mínimo herir los sentimientos de sus compañeros con tal de salir airoso… Lamentable realmente…

Indagando más sobre la vida de Morgan y encontrándome con que fue cesado del Daily Mirror por dar la orden de publicar fotografías falsas en las que supuestos soldados británicos abusaban de un prisionero iraquí en mayo de 2004, me doy cuenta de la clase de persona que es, aquella que concuerda plenamente con el dicho maquiavelista por excelencia: «El fin justifica los medios»

Pensando si la culpa la tiene el chancho o el que le da de comer, parece hasta lógico que una persona como Trump corone ganador a alguien despreciable como Morgan. Ambos realmente desconocen lo que significa la palabra ética y nunca respetaron la dignidad de las personas…

En fin, y a pesar de todo, les recomiendo que sigan «El Aprendiz» Celebridades los miércoles a las 22 por People&Arts. Participan varios famosos como el boxeador Lennox Lewis, la ex gimnasta Nadia Comaneci o la playmate Tiffany Fallon. Lo positivo es que todo lo recaudado y el premio del ganador se destinan a caridad.

¿Vieron alguna temporada de «El Aprendiz»? ¿Qué les pareció?

PD El video de la presentación antes de cada programa, así pueden ver a todos los participantes.

Pago difícil

abril 1, 2009

Pago difícil

Es increíble la ineficacia de las redes de cobranza electrónica como Pago Fácil o Rapipago , por lo menos acá en Córdoba. Que se rompió el sistema, que está momentáneamente sin servicio, que hay que abonar con el cambio justo, etc.

Muchos impedimentos para una idea que se creó con el objeto de facilitarle la vida a la gente, y que al final de cuentas, se la termina dificultando

Tendrán que revisar algunas políticas, o bien, buscarle soluciones a este tipo de problemas que se presentan con bastante asiduidad.

Por ejemplo, en el Farmacity de la Estrada (adherido a Pago Fácil), siempre que el sistema está inhabilitado, los cajeros se encargan de comunicártelo con cara de pocos amigos y en algunas ocasiones, ya con el sistema funcionando, actúan como queriendo decirte que te están haciendo un gran favor al cobrarte tus boletas impagas… En fin…

En el caso del Buenos Días de la Ituzaingó, el horario para acercarte a la caja de Rapipago es demasiado escueto, de 19 a 20 hs, con lo cual, se forman colas demasiado largas y el sistema se colapsa al haber cobrado un número determinado de facturas. Menos mal que estas firmas pregonan la «comodidad» como ventaja competitiva. Para ir a pagar algo, si no llegaste antes de las 7 de la tarde fuiste, y seguro que te comés una hora de espera. Por lo menos, acá te atienden bien…

¿Ustedes qué opinan? ¿Les pasó algo similar?¿No se están contadiciendo a sí mismas estas empresas? ¿Estarán respetando su misión?