La historia de Joe Cirulli
junio 11, 2009
«A continuación publico un caso práctico que utilicé como tema de un parcial en mis clases de Administración. Corresponde a la unidad de Dirección y concierne tanto a temas de Motivación, como de Liderazgo y Comunicación». La historia fue vista en una revista brasileña dedicada a los negocios: Pequenas Empresas y Grandes Negócios de la Editora Globo y fue adaptada para convertirse en una evaluación.
Al día de hoy, Joe Cirulli talvez sea el propietario de una de las cuatro mejores redes de academias de gimnasia del mundo de acuerdo a un especialista británico en la materia. Pero llegar hasta acá no fue nada fácil para Joe, que se apasionó por el fitness y la musculación desde los 9 años edad, y por lo pronto, hace 46 que se ejercita cinco o seis días por semana y generalmente, a las 5 de la mañana, dando así comienzo a su jornada…
La historia de este particular hombre nacido en Elmira, una pequeña ciudad cercana a Nueva York, nos remonta a mediados de la década del 70, cuando comenzaba a trabajar como instructor en un gimnasio de Gainesville (Estado de la Florida). En esa ocasión, tuvo la oportunidad de probarle al dueño sus habilidades como vendedor y consiguió 8 nuevos miembros en su primer día de trabajo (algo que normalmente podía demorarle meses a cualquier otra persona que lo intentase, según palabras del encargado de esa academia a Cirulli cuando disfrutaban la cena de esa noche).
Lee el resto de esta entrada »
La vida en Googleplex
agosto 4, 2008
«Continúo publicando trabajos que elaboro para mis clases del SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN de la Universidad Siglo 21, en esta ocasión, un caso referente a la Evolución del Pensamiento Administrativo y a los aportes de Elton Mayo y de las Ciencias de la Conducta»
Acá va:
GOOGLEPLEX es el nombre del Campus en el estado de California, más precisamente en Mountain View que posee la archiconocida Google, y en el cual, trabajan aproximadamente la mitad de los 16.000 empleados con que cuenta la Compañía en todo el mundo.
El nombre que le asignaron a este complejo simboliza el objetivo de organizar la inmensa cantidad de información disponible en Internet.
Las instalaciones del lugar representan un estilo de vida que busca proveer una atmósfera de excelencia. Una gran cantidad de cafeterías y restaurantes esparcidos por todos lados, un gimnasio, cuartos libres para lavar ropa, canchas de beach voley con arena de verdad, piletas de natación, etc, son algunas de las comodidades que pueden disfrutar los empleados, los cuales provienen de diferentes países y afrontaron un tortuoso proceso de selección para ser parte de la empresa creada por Larry Page y Sergey Brin.
Lee el resto de esta entrada »
Como publiqué en el post anterior, la idea de mostrarles a mis alumnos del Seminario de Administración de la Universidad Siglo 21 una película relacionada con alguna temática del programa resultó estupenda…
Realmente quedé muy contento con la forma en que los chicos se engancharon y vivieron la experiencia de «analizar» el film y también con la diversidad de opiniones que aparecieron cuando comentamos la misma. Un ejemplo claro de esto último que acabo de manifiestar, fueron las respuestas a la siguiente pregunta: ¿A cuál de los seis postulantes contrataría? ¿Por qué?
Algunos afirmaron que le darían el empleo al pesonaje de Julio, otros a Carlos, algunas chicas a Nieves, etc. No hubo unanimidad en absoluto y las distintas visiones que se pueden tener acerca de una película que deja mucha tela para cortar y que puede sorprender totalmente al espectador por momentos, constituyen un aspecto sumamente positivo para la discusión y el debate.
Lee el resto de esta entrada »
El Método
junio 14, 2008
El siguiente caso de estudio aplicado corresponde a la unidad de Dirección, más concretamente a los temas de Factores humanos y de Motivación. Se trató de un análisis de la Película «El Método».
Acá va:
El film dirigido por Marcelo Piñeyro se basa en la obra teatral de Jordi Galcerán Ferrer “El Método Gronholm”, inicialmente escrita para ser presentada en el circuito catalán y que después fue adaptada al castellano obteniendo gran suceso en España, Argentina, Portugal y últimamente en Brasil.
La película fue estrenada a mediados del 2005 y obtuvo numerosos reconocimientos por abordar una temática tan en boga en nuestros tiempos…
Reparto:
Eduardo Noriega: Carlos
Najwa Nimri: Nieves
Ernesto Alterio: Enrique
Adriana Ozores: Ana
Carmelo Gómez: Julio
Eduard Fernández: Fernando
Pablo Echarri: Ricardo
Natalia Verbeke: Montse
Informaciones acerca de la película obtenidas de:
Responder el siguiente cuestionario:
1- ¿Piensa que el proceso de selección presentado en la película atenta contra la dignidad de los participantes? ¿Por qué?
2- Elija a tres candidatos al puesto de trabajo y caracterícelos brevemente. Explicite según su punto de vista si cada uno de ellos merecería o no haberse quedado con el cargo. Si ud fuera el encargado de decidir: ¿A cuál de los seis postulantes contrataría? ¿Por qué?
3- En el caso particular de Fernando y de acuerdo a los grupos de supuestos elaborados por Douglas McGregor sobre la naturaleza de las personas: ¿Cree que pertenecería a la Teoría X o a la Teoría Y? Justifique su respuesta.
4- Tomando en cuenta la “Teoría de la Jerarquía de las necesidades” de Maslow: ¿Cuáles de ellas aparecen como elemento motivador durante el transcurso de la entrevista grupal? ¿Por qué?
5- ¿Cuál es su opinión acerca de la película? ¿Considera que la misma muestra una profunda crítica a los procesos de selección humillantes practicados por las grandes corporaciones?
Garota de Ipanema
abril 22, 2008
«A partir de ahora voy a publicar algunos de los trabajos que elaboro para dictar el SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN en la Universidad Siglo 21. Son casos de estudio aplicados, y, en este caso, el presente corresponde la la unidad de Planificación»
Acá va:
El bar “Garota de Ipanema”, ubicado en la intersección de las calles Prudente de Moraes y Vinicius de Moraes es un icono cultural de Río de Janeiro. Representa algo más que un lugar de encuentro, es el sitio de reunión por excelencia del carioca promedio, y un punto de visita obligada para el turista que quiera empaparse de la cultura de la bossa nova.
Visitantes de toda parte del mundo, norteamericanos, ingleses, españoles, italianos, alemanes y argentinos, entre otros, están deseosos de vivir la experiencia de degustar la mejor caiprinha de la ciudad según la afamada guía “Lonely Planet” y el prestigioso diario inglés “The Guardian”. También los propios cariocas piensan lo mismo, por lo cual, el bar afronta problemas de capacidad, ya que casi siempre, y sobre todo en los horarios pico de la tarde y la noche, hay largas colas para ingresar al mismo.
En ocasiones, las personas que se quedan sin lugar, concurren al también popular “Vinicius”, justo al frente de Garota, el cual ofrece música en vivo los fines de semana a la noche con la presencia de distinguidas bandas y reconocidos solistas como María Creuza o Roberto Menescal. Lamentablemente, el bar objeto de este texto no lo hace, y esto le quita bastante público, generalmente, los sábados a la noche.
Es evidente que la ubicación de ambos es inmejorable, están en pleno corazón de Ipanema y a una cuadra de la playa, aspecto que facilita notablemente el acceso o la visita a los mismos.
Lee el resto de esta entrada »