Hablamos de 2 características que están muy presentes en los perfeccionistas: La necesidad de controlarlo todo y la incapacidad de disfrutar.

Además, mencionamos en un ejemplo al tenista Rafael Nadal y vinculamos al perfeccionismo con el estrés.

Si te gustó, dale like al video y suscribite al canal de Youtube: youtube.com/estanislaotds.

También lo podés ver en Instagram TV.

Emociones positivas: ¡Qué importante que es incorporarlas en nuestra vida para vivir momentos de felicidad! En este caso, las relacionamos con los viajes. ¿Qué sentimos y qué vivimos cuando viajamos sólos? Hablamos de la confianza y de la curiosidad.

Si te gustó, dale like al video y suscribite al canal de Youtube: youtube.com/estanislaotds.

También lo podés ver en Instagram TV.

Gracias a la muy buena repercusión que tuvo el último artículo, me animé a filmar un video relatándolo que aquí se los comparto. Me parece otra manera de acercar contenido, más, en los tiempos que estamos viviendo.

En este sentido, tanto YouTube como Instagram TV, cumplen con este cometido.

Visitá el canal de YouTube: https://www.youtube.com/estanislaotds

La idea de este ciclo es conversar con «personajes virtuosos» que tengan una historia de vida desafiante, sueños y anhelos por los cuales luchar y seguir adelante. Una visión, un deseo, autoconfianza y consistencia distinguen a Cristina, que con certeza, dará todo de sí misma para clasificar por primera vez con su selección a un Campeonato del Mundo.

Hablamos de esperanzas, de la propia autoconfianza, de visualización, de resiliencia y también surgió del tema de las resistencias al desarrollo del fútbol femenino en su país y en el nuestro. Síndrome de Procusto…

Como se enfatiza en un momento del video… ¡Mil gracias a Cristina por su predisposición!

Quedó una charla imperdible.

Visitá el canal de YouTube: https://www.youtube.com/estanislaotds

¿Se puede aprender Inteligencia Emocional mirando películas? Desde luego que sí…

Analizo la rivalidad entre estos dos grandes de la Fórmula 1 hablando de Empatía, Resiliencia y Longanimidad, entre otras cosas.

Visitá el canal de YouTube: https://www.youtube.com/estanislaotds

«Como parte de una actividad para la Maestría en Inteligencia Emocional de la Universidad de Extremadura que finalicé exitosamente, tuve que hacer un comentario de esta corta película». Muchas relaciones con la Inteligencia Emocional, el Liderazgo y otras cuestiones». Si no la vieron, disfrútenla…

El cortometraje está cargado de simbolismos, representados a través de las frases y de las actitudes de los personajes.

Primero quiero destacar al Sr. Méndez, el dueño del circo, el cual siempre observa y se centra en las cualidades y en las fortalezas de una persona, y no en sus debilidades. Es un excelente líder, ya que busca sacar el máximo potencial de sus seguidores y los inspira desafiándolos permanentemente. Es muy empático. Esto lo podemos ver en la escena que conoce a Will (el despectivamente llamado hombre sin extremidades por sus patrones anteriores) y reconoce su frustración y su desamparo, no reaccionando a la escupida que le había sido propinada y a la vez, justificando su accionar.

Tiempo después, cuando lo encuentran en la camioneta, le proporciona una cálida bienvenida al grupo.

Lee el resto de esta entrada »

Um novo comercial que me chamou a atenção, mais que nada, pelo jeito engraçado do ator. Neste caso, a publicidade pertence à companhia telefônica Vivo, e também, conta com a participação de uma das mulheres mais sensuais do Brasil, a ex Big Brother Grazi Massafera.

Grazi atualmente se encontra desempenhando o papel da Esther na novela «Flor do Caribe» da Rede Globo. Pessoalmente, estou desfrutando dessa história, já que costumo consumir este tipo de material para praticar meu português.

As paisagens de Natal ajudam muito para a atratividade da novela. Contemplar as dunas e a beleza do mar, me dá uma inmensa vontade de ir pra lá…  Bom, alguma vez, com certeza…

Divirtam-se com a propaganda. Gostaram dela?

Proximamente novos artigos e as informações sobre a apresentação do meu livro, «Meu pai, o herói» em Jujuy.

El 28 de octubre del año pasado en el marco de las Jornadas de Administración, tuve la oportunidad de disertar en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba acerca de la «Gestión Emocional y la Comunicación en las Empresas Familiares».

Un ratito antes, me hacían esta entrevista que hace unos días subieron al sitio web del Consejo.

Tengo un estupendo recuerdo de aquel día, en el que me sentí sumamente feliz disertando y compartiendo con todos los asistentes.

Con ustedes el video: Las Empresas Familiares y sus características propias para gestionarlas…

http://www.elonce.com/secciones/departamentales/269570-el-hijo-de-uno-de-los-dueos-de-empresa-de-transporte-se-encaden-porque-lo-despidieron.htm

Simplemente utilizo el link para mostrarles un caso real de una reconocida empresa de transportes de Paraná. Con un Protocolo compartido por todos y con una tradición de diálogo afianzada entre  los integrantes de la familia, esto no hubiera pasado…

Expectativas diferentes, probablemente…

Acá encontré el video:

Para aprender y para tener en cuenta…

Esto es PLANIFICAR, no dejar nada librado al azar…

Para aprender e imitar… Una dosis de responsabilidad…

Y eso que es un trabajo que se tomó antes de asumir, cuando su contratación todavía no era segura.

PD Pueden mirar las otras partes buscándolas en YouTube…  Creo que con lo que vieron, ya es suficiente para que entiendan el mensaje.