Comenzando la presentación

Es verdad que pasó un tiempo, pero no quería dejar de registrarlo en el blog, ya que fue una jornada muy especial para mí.

El miércoles 11 de septiembre en las instalaciones de la Unión de Empresarios de Jujuy, presenté mi libro en mi provincia natal.

Nuevamente, vivimos una velada muy pero muy agradable con la presencia de amigos, familiares y demás gente interesada en la temática.

También, como lo manifesté en el post anterior, aprovechamos para hacer un programa de radio.

Algunas repercusiones en los medios: Artículo en Literarte. Suplemento de «El Tribuno» de Jujuy.
Literarte-Artículo Mi padre el héroe

Mi padre, el héroe¡SUEÑO CUMPLIDO! Acaba de llegar mi primer libro: «Mi padre, el héroe».

¡No saben lo contento que estoy! A los que tengan una Empresa Familiar o a los que se relacionen de algún modo con ella, les puede interesar…

La reseña: Un hijo que habla de todas las enseñanzas que le dejó su padre y como este vive feliz después de dejar la Presidencia de la empresa es la base de «Mi padre, el héroe».

La historia transcurre con las peripecias de una familia empresaria en la ciudad cordobesa de Villa General Belgrano que al fin de cuentas, logra elaborar un «Protocolo Familiar» con la ayuda de un consultor idóneo y responsable.

Una estadística contundente y demoledora nos dice que solamente un 10% de las Empresas Familiares llegan a la 3ra Generación. Muchas de estas familias, por lo menos en Argentina, no tienen conciencia alguna acerca de la existencia de una herramienta que les permita gestionar eficientemente su negocio y hacerlo trascender en el tiempo.

La idea de este relato es acercar el Protocolo a través de una historia fresca y divertida en la que un padre logra cambiar a tiempo teniendo la grandeza de entender que existen mejores alternativas para el futuro de la empresa y de su familia.

De esta manera, se da lugar a una Sucesión ordenada, prolija y transparente que le permitirá a esta carismática fábrica de chocolates dejar un legado que trascenderá las futuras generaciones.

Ficha en Google Books: http://books.google.com.ar/books/about/Mi_padre_el_h%C3%A9roe.html?hl=es&id=nIJAMr7RMqUC

Si querés comprarlo y estás en cualquier lugar del país excepto Jujuy, Salta y Córdoba: http://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=12318%20

Si querés comprarlo y estás en el exterior: http://www.amazon.com/padre-h%C3%A9roe-Estanislao-Torres-Santo/dp/9870263224/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1363715553&sr=8-1&keywords=mi+padre+el+h%C3%A9roe

Si lo querés y estás en Jujuy, Salta o Córdoba, mandame un mail a estanislaotds@gmail.com 

Actualización Enero 2014: «Mi padre, el héroe» ya está en las librerías jujeñas, tanto en Rayuela (Belgrano 636) como en Horizonte (Belgrano 621).

PD Muchas gracias a todos los que me dejaron sus felicitaciones por Facebook. Seguimos intentando cambiar la realidad de las Empresas Familiares.

10 años de gym

septiembre 26, 2011

Se que me estoy saliendo un poco de la temática, aunque pensándolo bien, quizás no sea tan así.

El hecho es que la semana pasada cumplí 10 años de ir ininterrumpidamente al gimnasio, logro que, aunque por fuera parezca algo banal, a mí me llena de satisfacción.

En un comienzo uno se ve motivado para ir al gimnasio por cuestiones estéticas, vernos lindos y saludables es lo que nos incentiva. Con el tiempo, por lo menos en mi caso, la asiduidad en la concurrencia se convirtió en un ESTILO DE VIDA y en un compromiso conmigo mismo, y también en una PASIÓN.  No voy obligado ni mucho menos, me encanta ir y voy renovando esa motivación día tras día con mucho entusiasmo.

Algunos pensarán que estoy loco, pero esto es lo que siento y si bien no es todo color de rosas (algunas lesiones he sufrido), agradezco realmente haber podido ser tan constante.

Me ayuda, me saca el stress, me entretiene, me despeja y me desafía (en el buen sentido de la palabra). ¡Gracias gym por estos 10 años!.

Foto: En el gym hace aproximadamente 2 meses.

El llanto del «Chapu» Nocioni al momento de conocer que no podría disputar ni siquiera un minuto del Mundial de Básquet fue conmovedor… Es evidente que los millonarios contratos que paga la NBA tienen su peso a la hora de considerar torneos menores como lo es para ellos un Mundial de la FIBA, pero más importante y destacable aún, es la actitud de un jugador como el alero argentino, hecho económicamente y movido únicamente por el prestigio de representar a su país.

El grupo que ha conformado la Generación Dorada desde 2.002 se acerca mucho a las circunstancias ideales. Se percibe y se palpa que todos tiran para el mismo lado y están a la búsqueda de un objetivo. Estrellas y líderes como Scola, Delfino y Oberto, y jugadores complementarios sin tanto talento como Kammerichs o Román González.  Todos son importantes, aunque el pivot de los Houston Rockets parezca llevarse todas las miradas…

Hablando de Scola, cada partido lo juega al 100 %, dando absolutamente todo de sí mismo, juegue contra Jordania o contra Serbia. Involucramiento a tope como dirían los españoles. Nada de especulaciones…

Ahora bien: ¿Qué podría aprender una empresa del seleccionado argentino de básquet?  Muchísimas cosas, por ejemplo:
Lee el resto de esta entrada »

Si bien tenía prometido otro tipo de post para esta semana, referente a un personaje que ayudó mucho a Puma en Argentina, preferí posponerlo para más adelante, ya que las polémicas revelaciones de Andre Agassi acerca de su vida en los courts de tenis, ameritaban escribir algo al respecto…

Lo cierto es que después de la aparición de su polémico libro de memorias, llamado Open, el «Kid» de Las Vegas realizó estruendosas declaraciones a una famosa revista alemana. Entre las frases pronunciadas, podemos encontrar las siguientes:

«Realmente odiaba el tenis»

«Llegué a ser un campeón poco convencido»

«No sabía ni quien era. Temía perder por la culpa y las burlas del público y de mi padre»

«No entiendo a muchos de mis pares que dicen sentirse a salvo en la cancha o que es su escape. Para mí un retraso por lluvia significaba más tiempo de ansiedad y de pánico. Yo quería que todo terminara rápido»
Lee el resto de esta entrada »

La importancia de la gestión emocional en la Empresa FamiliarRentabilidad, utilidades, ingresos, retorno sobre la inversión. Todos representan indicadores fiables de la realidad de cualquier empresa e inclusive, son tomados como referencia inevitable para evaluar el éxito de una gestión…

Lo que se suele olvidar o no considerar en la mayoría de los casos, es todo el aparato emocional que está presente en cada decisión, en cada actitud y en cada comportamiento que cualquier integrante de la familia demuestre en su accionar diario y a través del tiempo. Los anhelos, deseos y pulsiones de los familiares que trabajan en la firma están presentes y deben contemplarse.

Veamos un ejemplo, una situación que suele repetirse en varias empresas familiares, aunque en cada una, con sus características particulares: El típico caso del hijo obligado a seguir una carrera que no le agrada del todo para cumplir funciones dentro de la empresa en un futuro. A lo mejor, este chico tiene un talento innato para alguna actividad totalmente ajena a la misma y carece del convencimiento necesario para oponerse a su padre, el cual, le ha impuesto como un dogma el estudio de una determinada profesión y una posterior incorporación inmediata al negocio familiar.
Lee el resto de esta entrada »

Solo quiero plata…

agosto 30, 2009

Sólo quiero plata

En estos días, charlando con una persona en particular que desea emprender un nuevo negocio, decidí preguntarle con que aspiraciones invertiría en su proyecto…

Todos los que viven en la zona de Nueva Córdoba, saben por excelencia que el mismo, es un barrio habitado en su mayoría por estudiantes de todas partes del país que eligen a la docta como destino para empezar una carrera…

Como se puede percibir, los hábitos alimenticios de estos estudiantes en gran parte de los casos no son para nada saludables. Pizzas, lomitos, empanadas y otras comidas rápidas satisfacen las necesidades de estos últimos y suplantan su prácticamente nula habilidad culinaria y también, sus ganas de aprender a cocinarse algo respetable…
Lee el resto de esta entrada »