La crisis en la industria del juguete
octubre 11, 2006
Hace un tiempo, leía en la revista brasileña Exame acerca de todas las adversidades por las que están pasando diferentes empresas pertenecientes a este rubro tales como Estrela, Tec Toy y Grow… Si hacemos memoria, y si tienen más o menos mi edad (25), recordarán que, por ejemplo, algunos juguetes famosos eran importados desde Brasil (estoy hablando de fines de los 80 y principios de los 90) y por ende, eran fabricados por estas firmas… Aún tengo el recuerdo latente de los muñequitos de los Súper Amigos de Estrela… sí de Superman, Aquaman, y hasta de uno de los malos, Lex Luthor…
Pero los tiempos cambian, y las tendencias, los hábitos y las costumbres de los chicos más que cualquier otro aspecto. De esta manera, el DESAFÍO de estas marcas tradicionales pasa a ser el estudio de los nuevos hábitos de consumo infantiles. La era del Play Station, del XBox y de los canales como Cartoon Network, Nickelodeon y Disney Channel está en boga… También, el estilo de vida adulto toma parte cada vez más temprano… Los celulares y la ropa de marca comienzan a ser objetos de deseo a edades en que antes ni se pensaba, los primeros claro está, impulsados a rabiar por las compañías de telefonía…
Cambiar el negocio, buscarle la vuelta o perecer…Encima, sí de competencia directa hablamos, éstas empresas brasileñas pierden en todo frente a las líderes en costos chinas. Tomando en cuenta que en Hong Kong se producen tres cuartos de los juguetes fabricados en el mundo entero, están todas las de perder. Además, no olvidemos que en los juguetes también hay un mercado ilegal muy fuerte…
Por ello, algunos fabricantes brasileños se han unido a firmas chinas oficiando de importadores…
Pero las crisis no sólo se hace presente en Brasil, sino que ha afectado a empresas de la talla de Mattel y Hasbro (norteamericanas).
En fin, o te adaptás a los tiempos o… Terminen la frase ustedes…
Determine ud lo más importante, el que necesita o lo necesitado… ¿Existiría uno sin el otro?…Los juguetes ya no se necesitan tanto, los chicos nacen en la era digital, rodeados de adelantos tecnológicos, con otra filosofía de vida y con nuevos elementos actitudinales.
Como dicen al pasar: UNO NO EXTRAÑA LO QUE NO CONOCE…
Foto: Autorama, una pista para autos de Estrela, clásica de los años 80.
octubre 19, 2006 at 1:24 am
En los años cuarenta, lo que existía era el cine, entonces los juguetes estaban en su apogeo, aunque la mayor parte eran artesanales. Luego con la televisión, el escenario cambia, en general, a personajes de historietas de la tele, deportes, autos, aviones, etc. Ahora, las empresas fabricantes, tendrán que adaptarse a juguetes que contemplen los nuevos adelantos tecnológicos y principalmente a lo que «exigen» los pequeñso clientes.
diciembre 2, 2006 at 6:10 pm
Hola desde España.
Descubri tu Blogs dando vueltas por ahi.
Saludos .