El valor de Hawaianas
diciembre 15, 2006
Es realmente increíble como un producto puede transformarse gracias a los dictámenes de la moda…
Por así decirlo, la mutación que sufrieron las ojotas Hawaianas (Havaianas en Brasil) durante los últimos años fue asombrosa.
Si mal no recuerdo, en el verano de 2002 comenzó a popularizarse el uso de esta simple prenda, que con el correr de los años se ha vuelto prácticamente imprescindible para los adultos jóvenes hombres y mujeres, tanto de Brasil y Argentina, como de toda América.
Es así que la marca ha sabido posicionar de tal forma a su producto, que ha podido fijarle un precio creciente con el transcurso del tiempo. En Argentina, de costar más o menos 7 u 8 pesos, las preciadas ojotas ya han pasado la barrera de los 30. Valor puro, imagen de marca, icono de la moda…Con un costo de fabricación bajísimo (basta agarrar una ojota, doblarla, y nos daremos cuenta de que se hacen por muy poca plata), las ganancias de la empresa por seguro deben ser magníficas, más tomando en cuenta de que el modelo estándar simplemente es uno sólo, el cual, con muy pocos cambios (más que nada de color) es puesto a la venta.
Clink caja o negocio redondo, como ud prefiera. Lo que si es de destacar, es como esta marca firmemente posicionada revaloriza día a día su imagen. Con publicidades excelentes, tanto televisivas como gráficas (en Brasil), la atracción del consumidor esta asegurada… Es común que se utilicen celebridades que en el comercial afirman o demuestran su “devoción” por las Hawaianas, como es el caso de la modelo y actriz Fernanda Lima, en la publicidad que pueden ver al final del artículo. También recuerdo una en un aeropuerto, dónde al pasar por el control, una señorita es obligada a abrir su bolso, del cual saca sus Hawaianas mientras algunas prendas íntimas se le caen sin querer.
Otro aspecto para destacar es la sección «Havaianáticos» en la página web, en la cual, los fanáticos pueden mandar sus fotos y compartir sus historias usando las ojotas… Un acierto fantástico, crear una comunidad de Havaieneros y usar el testimonial como forma de convencimiento.
En fin, unas ojotas preciadas y una marca consolidada… ¡Qué más se puede pedir!… Sólo deben protegerse de las numerosas imitaciones… Pero ellos siempre se ocupan de aclarar… «Havaianas as legítimas» es uno de sus slogans más famosos… y mirá vos o mire ud, si habrá dado resultado…
diciembre 16, 2006 at 9:04 pm
Ingenio publicitario o predisposición humana para poner algo de «moda». Tal vez las dos cosas. Inclusive jugando en contra de los que recomiendan los especialistas para caminar: calzado cómodo y con taco con cámara de aire. Si embargo, la moda se impone: zapatos con taco aguja, estrechos, anchos, etc., etc..
Esteban
diciembre 22, 2006 at 10:49 pm
EL ARTE DE LA VENTAJA
Libro virtual para descargar en:
http://www.personal.able.es/cm.perez/Extracto_de_EL_ARTE_DE_LA_VENTAJA.pdf
Manual práctico para sobrevivir con astucia en el mundo. Lo que te han contado no es suficiente para triunfar: los conocimientos de este libro se aplican de forma inmediata con resultados excelentes.
No es este un libro políticamente correcto y mucho de lo que aquí se expone choca frontalmente con lo que es aceptable hoy en día.
Mas sobre estrategias en
http://www.personal.able.es/cm.perez/
diciembre 16, 2008 at 3:53 am
[…] hace 2 años, escribí un artículo llamado “El valor de hawaianas” en el que destaco el crecimiento de la marca fuera de Brasil y la continua revalorización de […]
mayo 20, 2010 at 10:19 pm
[…] ¿Cómo puede ser que no conozca la marca Havaianas y todas sus acciones de marketing? Posted by Estanislao Torres Del Santo Filed in Anécdotas y […]
febrero 4, 2011 at 2:54 am
[…] Divirtam-se com a propaganda, como todas as que vi da marca… Espectacular… Já disse isso em postagens anteriores, podem conferir aqui é aqui. […]
octubre 10, 2016 at 6:25 pm
[…] disse isso em postagens anteriores, podem conferir aqui é aqui. […]
octubre 10, 2016 at 6:35 pm
[…] hace 2 años, escribí un artículo llamado “El valor de hawaianas” en el que destaco el crecimiento de la marca fuera de Brasil y la continua revalorización de su […]