Mi experiencia con los idiomas

mayo 4, 2009

mi-experiencia-con-los-idiomas

Como manifesté en el artículo anterior «Valores trastocados», acá va un relato sobre mi experiencia con el aprendizaje de idiomas:

En primer lugar y siguiendo la línea del post anterior, está claro que el inglés es sumamente necesario en estos tiempos, pero de acuerdo a mi parecer, es un idioma para aprender solamente por obligación. Lo veo demasiado abstracto… Ya sé… Seguramente muchos pondrán el grito en el cielo ante esta afirmación, pero al encontrarte con una lengua romance como el portugués, el inglés te parece el más frío de los idiomas… Que es importante, no me caben dudas, que te llena internamente o que satisface tus expectativas culturales… Mmm, a mí eso no me pasó.

Cabe aclarar que mi nivel no es para nada excelente, con esfuerzo, llegaré a lo que se llama un «Upper Intermediate» (habiendo aprendido prácticamente todo en la facultad), con muchas más habilidades para la parte escrita que para la oral, aspecto este último que mejoraría si volviera a practicarlo.

Ahora, tratándose del portugués, puedo afirmar que quedé encantado con el idioma. Lo estudié alrededor de 3 años, conocí gente, pude ponerlo en práctica y verificar que realmente lo había aprendido cabalmente. Viajé a Brasil con amigos que conocí en los cursos, sólo (antes había viajado con mi familia, bastantes veces, por eso mi interés en aprenderlo) y realmente logré una de las cosas que más me llenó de satisfacción intelectualmente hablando: COMUNICARME, con todo lo que la palabra implica, de igual a igual con las personas locales, conocer como piensan y sienten y que concepción tienen de la vida.

Otra cosa que agradezco y que me ha proporcionado, es la posibilidad de disfrutar de la música brasilera, sobre todo de la bossa y de la MPB. Conocer la historia y los orígenes de la música del vecino país es algo muy pero muy recomendable. Tampoco puedo olvidarme de las películas y las series (sobre todo de la Globo), las que puedo disfrutar en su idioma original, también, gracias a Internet…

En fin, y a raíz de todo esto, seguramente me animaré a intentar aprender otro idioma. ¿Cuál?. No sé, alguno que me sirva para mi carrera pero que a la vez, me proporcione algó más, como por ejemplo, alguna cultura que me interese empezar a conocer…

Y ustedes: ¿Cuál es su experiencia con los idiomas?

One Response to “Mi experiencia con los idiomas”

  1. David Says:

    Hola gente en mi experiencia los idiomas tienen muchos rincones y dependen de cada uno que obtener, creo que hay idiomas que son herramientas de trabajo y tremendamente universales como el ingles, y otros mas alla de su funcionalidad son un medio de arte, idiomas como el italiano , frances, portugues, se destacan con la belleza de sus sonidos al ser cantados o actuados, otros como chinos, japoneses, tailandeses, sanscrito, tibetano, tienen formas muy lejanas a nuestra cultura en su modo de articular y vocalizar su sintaxis, dificil de aprender hasta para sus nativos pero comparten un alfabeto de caracteres escritos muy artisticos que incluso explican el vocablo en cuestion, algo inimaginable para nosotros, que debemos aprender que significa cada palabray para expresarnos agiornamos oraciones por su sonido trasformado en sensaciones , mientras un oriental pinta bellamente su kanji aunque signifique solo «yo» ya es arte puro
    Creo que reflejan la cultura de un lugar, sin saber quien es esa gente el idioma no tiene sustancia, se cosecha muchisimo aprendiendolos porque simplemente su cultura esta reflejada y plasmada ahi.
    Un abrazo para todos!!
    David


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: