La historia de Joe Cirulli

junio 11, 2009

Joe Cirulli

«A continuación publico un caso práctico que utilicé como tema de un parcial en mis clases de Administración. Corresponde a la unidad de Dirección y concierne tanto a temas de Motivación, como de Liderazgo y Comunicación». La historia fue vista en una revista brasileña dedicada a los negocios: Pequenas Empresas y Grandes Negócios de la Editora Globo y fue adaptada para convertirse en una evaluación.

Al día de hoy, Joe Cirulli talvez sea el propietario de una de las cuatro mejores redes de academias de gimnasia del mundo de acuerdo a un especialista británico en la materia. Pero llegar hasta acá no fue nada fácil para Joe, que se apasionó por el fitness y la musculación desde los 9 años edad, y por lo pronto, hace 46 que se ejercita cinco o seis días por semana y generalmente, a las 5 de la mañana, dando así comienzo a su jornada…

La historia de este particular hombre nacido en Elmira, una pequeña ciudad cercana a Nueva York, nos remonta a mediados de la década del 70, cuando comenzaba a trabajar como instructor en un gimnasio de Gainesville (Estado de la Florida). En esa ocasión, tuvo la oportunidad de probarle al dueño sus habilidades como vendedor y consiguió 8 nuevos miembros en su primer día de trabajo (algo que normalmente podía demorarle meses a cualquier otra persona que lo intentase, según palabras del encargado de esa academia a Cirulli cuando disfrutaban la cena de esa noche).

En poco tiempo, Joe se convirtió en el mejor vendedor de la cadena de gimnasios, sin embargo, después de volver de un viaje a su ciudad natal, se encontró con que todos los locales de la empresa habían cerrado y con el cheque de su último salario. A partir de ahí, busco incesantemente trabajo en otros gimnasios de la zona, pero demoró bastante en conseguirlo. En ese tiempo de espera, y en una noche cualquiera, fue a comprar una “Diet Coke” a Mc Donald´s y se encontró con solamente U$S 0,12 en sus bolsillos. Por suerte, unos días después ya estaba trabajando en el Executive Health Spa…

Durante esos días aciagos, Joe se dedicaba bastante a la lectura, por lo que accedió a “Piense y enriquezca” (Think and Grow Rich) de Napoleón Hill. Con este libro aprendió que el secreto del éxito está en saber lo que uno quiere. De esta manera, agarró una hoja en blanco y escribió 10 objetivos, los cuales debería leer en voz alta antes de dormir y todas las mañanas al despertar.

Algunas de esas diez metas que se planteó eran las siguientes:

Tener una academia propia en Gainesville.

Tornarla respetada en la comunidad y que se convierta en el punto de referencia para los amantes del fitness.

Poseer una casa en la playa y otra en la montaña, y construir una para sus padres.

Viajar por todo el mundo.

Ganar U$S 100.000 antes de cumplir 25 años.

Convertirse en piloto y dueño de un avión.

Después de tener en claro su propósito, cierto día, en una charla con el gerente del Executive Health Spa, este le confesó que tenía graves problemas con el alcoholismo y que estaba decidido a pedir la quiebra porque no soportaba más el negocio. En la jornada posterior el banco anunció que la academia sería liquidada en 30 días, por lo cual, Joe vio la oportunidad de desafiarse a sí mismo y encontró el reto que estaba esperando. De este modo, en los siguientes 6 meses encontró un nuevo lugar, consiguió las licencias necesarias, mudó todos los equipamientos y logró mantener el gimnasio funcionando y a los socios felices. Así, alcanzaba su primera meta…

El local en cuestión, estaba dentro de un Shopping y poco a poco se fue ampliando. Joe era infatigable y trabajaba a destajo concentrando sus propuestas en los estudiantes de la Universidad de Florida la cual en esa época, no contaba con una academia de gimnasia. Si bien la mayoría de estos estudiantes no podía pagar la mensualidad, Cirulli notó que eran honestos y les ofreció beneficiosos planes de pago. En pocos años, los estudiantes de la Universidad en cuestión, se convirtieron en el 98 % de los socios del flamante Gainesville Health&Fitness Center.

Pasado algún tiempo, la reputación de Joe comenzó a crecer, y todos veían en el GHFC a una institución seria, responsable y de excelencia. Abrió un nuevo local con el doble del tamaño del anterior y se preocupó no solamente por el bienestar físico de sus socios, sino también por problemas crónicos como los dolores lumbares, la artritis y la obesidad infantil, impartiendo programas destinados a contrarrestarlos.

Por otro lado, Joe consiguió rodearse de talentosos empleados, a los cuales siempre tiene en cuenta para tomar decisiones importantes consultándolos frecuentemente, aunque, en la mayoría de los casos, él siempre tiene la palabra final y mucho no le gusta que lo contradigan. Más allá de esto, siempre inspira a sus subordinados y continuamente está estudiando el mercado para adaptarse a los cambios. Por ello, les exige la lectura de determinados libros de “culto”, tanto de autoayuda como de estrategia empresarial para ayudarlos a desarrollarse. De este modo, ejerce acciones para promover la formación y el mantenimiento de una fuerte cultura organizacional, proponiendo un claro mensaje: “Nunca desistir”.

Por este y otros motivos, los procesos de selección del GHFC son bastante arduos y tortuosos, ya que nuestro protagonista de la historia, quiere tener a los mejores y a los más capacitados.

Hoy en día, Joe disfruta de las bonanzas de sus negocios. Una vez por semana, pilotea su A36 con destino a Sarasota (litoral de la Florida), lugar en el que tiene una casa. Sus padres viven en Gainesville y por si fuera poco, viaja por todo el mundo impartiendo palestras acerca de su exitoso modelo empresarial.

Señoras y señores, esa es la vida de Joe Cirulli…

PD Si bien no estoy publicando las preguntas que hice en el parcial, me gustaría saber alguna que otra opinión de la historia de vida de Joe.

One Response to “La historia de Joe Cirulli”


  1. […] del Gainesville Health&Fitness Center, la academia de Joe Cirulli que describí en un post anterior y que usé como caso de estudio para una de mis clases, ideó una forma un tanto peculiar para […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: