Investigando la LONGANIMIDAD
agosto 7, 2022
Con este hermoso equipo nos juntamos ayer sábado a la tarde a trabajar en nuestro Proyecto de Investigación referente a la Longanimidad en el liderazgo de los Millennials (Universidad Siglo 21).
¡Gracias a Rocío Viberti, César Farías, Virginia Regis, Valentina Cardozo, Trinidad Sánchez Segura y Abril Alonso por el compromiso, las ganas y la ilusión que se está generando en torno a todo lo que vamos pensando e ideando! Seguimos adelante.
Es un tema realmente apasionante.


La Inteligencia crece…
octubre 4, 2019

Me pone muy contento que cada vez más gente se anime a tomar cursos de Inteligencia Emocional. Por mi parte: ¡Feliz de haber compartido otro Seminario Taller con un grupo bárbaro! ¡Gracias por la confianza y por la buena onda a Agustina, Delfina, Lara, Marcelo, Adrián, Aldo y Claudio!
La idea es que mejore con cada edición. No tengan dudas de que trabajo constantemente para eso.
¡A seguir creciendo!
Mis sensaciones sobre «El circo de las mariposas»
agosto 9, 2016
«Como parte de una actividad para la Maestría en Inteligencia Emocional de la Universidad de Extremadura que finalicé exitosamente, tuve que hacer un comentario de esta corta película». Muchas relaciones con la Inteligencia Emocional, el Liderazgo y otras cuestiones». Si no la vieron, disfrútenla…
El cortometraje está cargado de simbolismos, representados a través de las frases y de las actitudes de los personajes.
Primero quiero destacar al Sr. Méndez, el dueño del circo, el cual siempre observa y se centra en las cualidades y en las fortalezas de una persona, y no en sus debilidades. Es un excelente líder, ya que busca sacar el máximo potencial de sus seguidores y los inspira desafiándolos permanentemente. Es muy empático. Esto lo podemos ver en la escena que conoce a Will (el despectivamente llamado hombre sin extremidades por sus patrones anteriores) y reconoce su frustración y su desamparo, no reaccionando a la escupida que le había sido propinada y a la vez, justificando su accionar.
Tiempo después, cuando lo encuentran en la camioneta, le proporciona una cálida bienvenida al grupo.
La historia de Joe Cirulli
junio 11, 2009
«A continuación publico un caso práctico que utilicé como tema de un parcial en mis clases de Administración. Corresponde a la unidad de Dirección y concierne tanto a temas de Motivación, como de Liderazgo y Comunicación». La historia fue vista en una revista brasileña dedicada a los negocios: Pequenas Empresas y Grandes Negócios de la Editora Globo y fue adaptada para convertirse en una evaluación.
Al día de hoy, Joe Cirulli talvez sea el propietario de una de las cuatro mejores redes de academias de gimnasia del mundo de acuerdo a un especialista británico en la materia. Pero llegar hasta acá no fue nada fácil para Joe, que se apasionó por el fitness y la musculación desde los 9 años edad, y por lo pronto, hace 46 que se ejercita cinco o seis días por semana y generalmente, a las 5 de la mañana, dando así comienzo a su jornada…
La historia de este particular hombre nacido en Elmira, una pequeña ciudad cercana a Nueva York, nos remonta a mediados de la década del 70, cuando comenzaba a trabajar como instructor en un gimnasio de Gainesville (Estado de la Florida). En esa ocasión, tuvo la oportunidad de probarle al dueño sus habilidades como vendedor y consiguió 8 nuevos miembros en su primer día de trabajo (algo que normalmente podía demorarle meses a cualquier otra persona que lo intentase, según palabras del encargado de esa academia a Cirulli cuando disfrutaban la cena de esa noche).
Lee el resto de esta entrada »