Las enseñanzas de «El Diablo viste a la moda»

diciembre 16, 2009

El film del que hablaremos en el post, se basa, por si no lo sabían, en la novela escrita por Lauren Weisberger que se mantuvo durante seis meses en la lista de best-sellers del famoso diario «The New York Times».

Vamos al análisis: Las vicisitudes por las que pasa el personaje de Andrea en la película bien pueden reflejar la encrucijada a la que se someten muchos Jóvenes Profesionales después de terminar sus estudios. Aceptar un trabajo poco relacionado con su profesión (vale aclarar que ella se graduó de periodista y consigue un empleo como segunda asistente en una revista de modas) representa un inconveniente ideológico y un sentimiento de que el título obtenido no vale prácticamente nada.

El mencionado tema de «abrir puertas» a través de empleos pocos relacionados con lo que uno desea hacer, es un arma de doble filo. Como lo expresé en innumerables ocasiones, al faltar el ingrediente fundamental de todo envión actitudinal, que no es otro que la PASIÓN, todo se complica enormemente ante la primera dificultad…

Aquí podemos observar y destacar la entereza de Andrea. Sufrió horrores en sus primeras tareas que no eran para nada desafiantes, pensó en renunciar pero no lo hizo y aprendió a convivir en un mundo muy distinto al suyo en cuanto a aspiraciones y percepciones.

Justamente, la fortaleza y la perseverancia del personaje son su punto fuerte en la película. Si bien al principio ella sabe que este puesto y esta situación son pasajeras en su carrera, sus dudas comienzan a aparecer y a poner en conflicto ciertos valores fundamentales. Ahora… Levante la mano el que no ha tenido dudas en algún momento de su vida. Las dudas siempre representan sabiduría. Contienen la capacidad de tomar conciencia de que existen otras opciones y que pueden ser tomadas en cualquier momento. Pero hay algo determinante, esos valores fundamentales fuertemente arraigados a fin de cuentas, terminarán triunfando sobre cualquier otra tentativa (lo podemos ver en las extremas dificultades que tiene Andrea para decirle a su compañera Emily que no irá a la semana de la moda en París).

A lo que me refiero es que valores fundamentales como la humildad, la fortaleza, el respeto y la nobleza son muy difíciles de vulnerar aun en situaciones complicadas o demasiado cambiantes para personas equilibradas que tienen una firme aspiración… Si toda mi vida me enseñaron a ser respetuoso y agradecido, no voy a cambiar de un día para otro porque alguien me destrate, es decir que no voy a imitar ese comportamiento con las demás personas que me cruce por la calle, por ejemplo…

En fin, otro aspecto para destacar de la película: La huella dejada por Andrea: Cuando definitivamente va a una entrevista para un empleo como periodista después de huir de un mundo que no quería para ella, el entrevistador le comenta que la propia Miranda Priestly le había afirmado que si no la contrataba estaría cometiendo un terrible error. Hasta las personas más duras e inexpugnables en algún momento reconocen el valor y el talento de los demás si actúan de buena fe. Y sabemos, por haber visto la película, que el personaje encarnado por Meryl Streep es una jefa totalmente autocrática y exigente que no explicita muestra alguna de aprobación o satisfacción… Eso sí, Miranda nunca se olvidará de Andrea…

Por ello, siempre debemos procurar que se acuerden de nuestros actos y que los mismos tengan significado para las personas que nos rodean. Que podamos aprender de ellas y ellas de nosotros. De esta forma estaremos contribuyendo no sólo a mejorar nuestras vidas, sino también la de los demás.

Y ustedes… ¿Qué opinan de la película y de sus enseñanzas?

10 Responses to “Las enseñanzas de «El Diablo viste a la moda»”

  1. carlos walker Says:

    Exelente pelicula.! Cabe conceptualisar el gran desempeno d los otros personas q hicieron posible q esta pelicula fuera asi. Lo nunca entendi fue xq no estubo nominada al oscar?

  2. nadia Says:

    me encanta especialmente MERYL STREEP


  3. esta pelicula esta¡¡¡¡¡¡¡

  4. Delissa Says:

    Precisamente anoche vi esta película y me encantó, deja muy claro los valores que se describen en esta nota, y si, lamentablemente deja entrever lo que pasamos los jóvenes recién graduados.


  5. Excelente pelìcula, mucho mensaje en los profesionales cuando comenzamos y corremos riesgos para alcanzar nuestras metas………….simplemente en el camino no debemos perdernos, siempre debemos ser nosotros mismos.

  6. karina Says:

    el domingo vi esta película me encanta algo que me gusta es al final que le dice Andrea a Miranda por que le hizo eso a Nigel de poner a Jacqueline en el puesto pensado inicialmente para el y que ella de alguna forma lo hizo con Emily , por mas que seamos buenos así como Andrea la sobre vivencia de uno es primero

  7. Fabio Says:

    pero la perra se acuesta con otro a la primera oportunidad..

  8. gina dorad Says:

    Muy de acuerdo con el último párrafo…. a veces tomamos decisiones arriesgadas, pero lo importante es asumir las consecuencias y seguir adelante.

  9. dooglas Says:

    interesante punto de vista y analisis, aunque debo agregar que de paso andrea tambien como muuchas mujeres en la actualidad se pierden en sus deseos sexuales dado que si bien tiene un novio al que ella misma boto de sus vida y el novio cree comparte forma de ver la vida, cosa que al final defrauda a su mejor amiga viendo actos inmpropios de su mejor amiga y haciendo viajes de trabajo que resultan en historias de alcobas de la mujer que aunq es preparada no lo dudo ni un segundo en alojarse con alguien que solo le dejo noticias de interes propio, mal la actitud de una mujer asi sin dudas deja grandes enseñanzas para la mujer con decencia y principios irrevocables que no se dejan llevar llevar por superficialiadades y placer, para lograr sus objetivos mediaticos y no reales


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: