Mi experiencia «Mundial». Belo Horizonte

agosto 4, 2014

Con la casaca loba. Bélgica-ArgeliaAun no puedo creerlo del todo… Debo revelar con mucha satisfacción, que estuve presente en una Copa del Mundo. No lo llamo cumplir un sueño, porque los sueños son otros, pero sí puedo decir que me di un gran gusto… Probablemente, uno de los más significativos de mi existencia (hasta este momento).

Desde el año 2007 que pensaba que no me podía perder un Mundial en Brasil. BRASIL, un país que tantas veces visité y por el que tengo una sensación de cariño indescriptible.

Desde que volví de Vitória en 2012, sabía que lo que se venía era el evento futbolístico por excelencia. En Agosto del año pasado (antes que comenzara a venderse el primer remanente de entradas) ya estaba como un poseso buscando todo tipo de información. Aparecieron amigos que estaban igual de entusiasmados pero que después no se animaron a pegar el gran salto… Hace falta que te etiquete CT…

Finalmente decidí el destino y gracias a Dios no me equivoqué… Belo Horizonte aparecía en el mapa… «BH  não tem mar, mas tem bar»  reza la leyenda… ¡Qué decir! Me llevo recuerdos increíbles de esta ciudad. La calidez de su gente, la belleza de sus paisajes…

La forma de ser del mineiro es extraordinaria, son simpáticos y prestativos en todo momento y lugar.

El ambiente de una Copa del Mundo es único por donde se lo mire. Te cruzás con gente de todos los países. Argelinos, iraníes, belgas, franceses, estadounidenses, japoneses, colombianos, chilenos, mexicanos. ¡El amor por el fútbol se eleva a lo supremo!

Fui a ver dos partidos (los tengo grabados a fuego), Bélgica-Argelia el martes 17 de junio y Argentina-Irán el sábado 21.

Párrafo aparte para el sistema de transporte que puso el municipio de la ciudad (los «Terminal Copa»). La cola era interminable… Gente grande, chicos chiquitos parados casi dos horas hasta llegar al Mineirão. Mejoras radicales en la organización hubiesen sido deseables.

Ahora, el estadio y el paisaje que lo rodea por fuera… Impresionantes… La «Lagoa de Pampulha» y la «Igreja São Francisco de Assis» (una genialidad de Oscar Niemeyer) merecen toda la admiración posible.

¿Qué me queda? Días lindos e imprevisibles, museos admirables (Circuito Cultural Praça da Liberdade), interminables anécdotas.

Algunas de estas últimas:

Un fernet que se me reventó en el bolso que me hizo vivir 3 días con casi nada de ropa.

El notable agradecimiento de Washington (taxista que me llevó al hotel apenas pisé suelo belohorizontino) cuando le regalé una moneda de 10 centavos argentinos de «lembrança».

La recorrida desesperada por el centro de la ciudad el viernes 20 a la tarde con Joyce buscando la camiseta del América. Inconseguible, parecía que estabas intentando encontrar petróleo. Al final, terminé comprando una del Cruzeiro después del partido de Argentina.

El veterano amigo de Cóppola que estaba en el hotel y que creía que se las sabía todas.

La nota que me hicieron en el Mineirão para el Diario «El Litoral» de Santa Fe por estar con la camiseta de Gimnasia de Jujuy.

En fin, faltan varias, pero se haría larguísimo el post. Disfruté mucho. Salir en medio de la fecha más cargada de trabajo y tomar 4 aviones de ida y 4 de vuelta, bien valieron la pena.

Se viene Rusia 2018, parada obligada.

Anoche, por ejemplo, me costaba dormirme.  Le di play a los últimos minutos de Argentina-Irán. Reviví aquel gol del mejor jugador que jamás haya pisado un campo de juego. En la agonía, en la desesperación… Caí en el sueño con una sonrisa interminable.

One Response to “Mi experiencia «Mundial». Belo Horizonte”

  1. Christian Tapia Says:

    Que linda aventura titán, sin espacio a dudas el fútbol es una pasión que sigue creciendo. Un abrazo y nos vemos por las tierras del vodka.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: