La longanimidad de Di María (Relato)
julio 23, 2021
Gracias a la muy buena repercusión que tuvo el último artículo, me animé a filmar un video relatándolo que aquí se los comparto. Me parece otra manera de acercar contenido, más, en los tiempos que estamos viviendo.
En este sentido, tanto YouTube como Instagram TV, cumplen con este cometido.
Visitá el canal de YouTube: https://www.youtube.com/estanislaotds
La longanimidad de Di María
julio 15, 2021
El 10 de julio de 2021 siempre será recordado, entre otras cosas, porque refleja cabalmente el sentido de la mítica frase de Jorge Valdano (campeón del Mundo en el 86 y erudito de la lectura, Google para los centennials que no lo conozcan): “El fútbol es la cosa más importante de las menos importantes”.
Me sonaría y me parecería complicado tolerar a alguien que no se haya alegrado este sábado. A todos, o a casi la mayoría, nos conmovió el emotivo manifiesto de la justicia eterna: El mejor de la historia, por fin, obtenía un título para su país…
Casualmente ese anhelado festejo, trae consigo miles de significaciones y símbolos que recorrieron nuestro pasado y se moverán por nuestro futuro, entre ellos, la insistente lucha de una figura opacada, denostada, perseguida y que soportó de todo por parte de todos, a veces con ensañamiento y con mucha mala intención.
Hablo nada más y nada menos que de Ángel Di María, el cual sintió de diversas maneras los efectos de muchas situaciones estresantes en su cuerpo y en sus pensamientos, pero que pese a referenciar algún panorama desalentador, no se rindió, porque sabía que su periplo por la selección argentina no merecía terminar de la manera en la que varios periodistas y entusiastas del balompié vaticinaban.
Así, resistió, resistió y resistió, ayudó a Messi y de alguna manera, nos terminó ayudando a todos, convirtiéndose en el ejemplo más transparente que se me pueda ocurrir de LONGANIMIDAD, que no es otra cosa que la estrecha relación entre la perseverancia y la constancia de ánimo y de espíritu frente a continuas adversidades. Es una Resiliencia elevada, seguir, avanzar, no desistir y confiar en lo que somos y en lo que podemos dar, hacer y expresar.
Sus declaraciones al final del partido frente a Brasil evidencian el camino que tuvo que atravesar, hasta que, por fin, en el minuto 22, los miedos del pasado sucumbieron ante la perspectiva de la gloria para tener la sensación de que todo se corrige en un segundo…
¡Felicitaciones Fideo! Y las más sinceras disculpas, de alguien que también, alguna vez, cometió un exabrupto en contra de tu persona.
Párrafo aparte para las notables demostraciones de hidalguía de Messi, Tité y Neymar, este último también, un grande con todas las letras.
Cuatro Mundiales no los va a jugar cualquiera. Te esperamos en Qatar.
Publicado también en la versión impresa de El Tribuno de Jujuy el 15 de julio de 2021.