Situaciones en que la imagen del deportista daña al patrocinador

mayo 18, 2007

Y ahora… ¿Dónde nos metemos a la estrella que acabamos de contatar para ser la cara de nuestro producto?…

Situaciones como la descripta anteriormente pueden suceder, y son más frecuentes de lo que pensamos…Es así como la empresa auspiciante ve todos sus esfuerzos tirados por la borda por un acontecimiento que directamente no puede controlar. Tanta ilusión, tanto optimismo que había generado la sponsorización de su producto por parte de una figura de elite y todo termina de un modo bastante cruel…

La instancia en la que el deportista «fracasa» en su actividad, representa un «momento de verdad» para la empresa que lo contrató para valorizar la imagen de su producto o servicio. La asociación deportista-empresa es realmente fuerte en estos casos, y un mal día de la estrella puede significar una pérdida de credibilidad sumamente considerable y por ende, un deterioro en la rentabilidad que no era esperado.

Hay varios casos emblemáticos que de alguna forma, ilustran esta situación particular, por ejemplo, la frustrante actuación de José Meolans en Atenas 2004 cuando era favorito a obtener alguna medalla. El pobre desempeño de José fue un golpe de nocaut para Magna…Ni lerdos ni perezosos, la marca retiró todos los carteles de las calles cordobesas al día siguiente de la eliminación del nadador. Evidentemente en ese momento, todos asociaban a las bebidas saborizadas con la derrota. Si tomo esto, pierdo seguro, murmurábamos por aquel entonces…

Después, el tiempo todo lo perdona y Meolans volvió a ser la cara de Magna, reforzando la imagen de la empresa con algunos logros a nivel continental…

En fin, muchas organizaciones son objetos de este tipo de situaciones o de experiencias, si el deportista sufre una derrota brindando todo, no habrá mayores problemas con la imagen, ahora, si la actuación del mismo es paupérrima o totalmente inesperada, subyacerá la crisis…

No nos olvidemos que las sanciones por dóping y los escándalos mediáticos, entre otras cosas, también son causales de daño para los patrocinadores, incluso aún más que las malas performances deportivas, sino, recordemos el caso de los alfajores Dieguito Maradona en 1991, cuando Diego fue hallado por la policía consumiendo cocaína en su depatamento de Caballito. Los alfajores vienen con droga, decían chicos y grandes por aquel entonces como una forma de chicaneo… ¡Increíble no!

PD Me extenderé sobre este último ejemplo y sobre otros en un próximo post.

One Response to “Situaciones en que la imagen del deportista daña al patrocinador”

  1. Oscar Says:

    La elección de un deportista paar ser figura de la «marca», requiere
    una serie de consideraciones que abarca aspectos físicos, psíquicos,inteligencia emocional, carisma,etc. Sin embargo, sobre todo los deportistas que participan en un equipo, no solamente juega su perfil, sino el de sus compañeros y el del club al cual representan. Es un tema muy interesante y que requiere un amplio debate.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: