Empresas Familiares: Un mundo aparte
agosto 2, 2009
Hace unos días terminé la Diplomatura en Gestión y Gobierno de Empresas Familiares que forma parte del Programa de Supervivencia y Competitividad de las EF de la Región Centro apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y dictado por la Universidad Siglo 21.
Realmente, quedé muy conforme con el curso de posgrado, el cual está destinado a formar consultores en la temática. Además, y algo que personalmente considero muy importante, se formó un buen grupo dentro del aula, lo que permitió que nos complementaramos muy bien a la hora de resolver las tareas, ya que la conjunción de diferentes profesiones puede ser muy enriquecedora a través del aporte de diferentes puntos de vista…
Más allá de todo esto, el conocer la complejidad de la problemática de estas empresas representa un desafío constante. El hecho de que aprendan a organizarse de cara al futuro y que planifiquen la sucesión con la suficiente antelación es nuestro objetivo como consultores. Acá también entran a jugar todos los anhelos, deseos y pulsiones de los integrantes de la familia con respecto a la empresa y a sus vidas personales…
En síntesis, el desafío está claro. De ahora en adelante comenzaré a escribir más acerca de este tema tan importante y tan crucial para la vida de muchos empresarios en nuestro país y en el mundo (en Argentina aproximadamente el 60 % de las PyMES son familiares).
Por el momento, prefiero dejarlo acá. Hay mucha tela para cortar en este asunto y ojalá, muchas experiencias futuras para contar. Por lo pronto, manifiesto mi satisfacción por haberme inmiscuido en este mundo aparte que son las Empresas Familiares…