Solo quiero plata…
agosto 30, 2009
En estos días, charlando con una persona en particular que desea emprender un nuevo negocio, decidí preguntarle con que aspiraciones invertiría en su proyecto…
Todos los que viven en la zona de Nueva Córdoba, saben por excelencia que el mismo, es un barrio habitado en su mayoría por estudiantes de todas partes del país que eligen a la docta como destino para empezar una carrera…
Como se puede percibir, los hábitos alimenticios de estos estudiantes en gran parte de los casos no son para nada saludables. Pizzas, lomitos, empanadas y otras comidas rápidas satisfacen las necesidades de estos últimos y suplantan su prácticamente nula habilidad culinaria y también, sus ganas de aprender a cocinarse algo respetable…
Por todo esto, a todos los «Delivery» de lomitos y pizzas les va muy bien en la zona (aunque a algunos podría irles mucho mejor).
Conociendo toda esta información, la persona con la que conversé parece estar deseosa por abrir un local de estas características, con el sueño de obtener una importante rentabilidad. ¿Para que lo vas a abrir?: Le pregunté… Sólo quiero ganar plata, un conocido tiene un local de… en tal barrio y factura un montón sin tener ninguna idea de Administración. Imaginate… Si yo tengo los recursos…
Lo que me contestó esta persona no está del todo errado, con una buena administración, el negocio probablemente florezca, sea rentable en algún momento y aporte dinero para su cuenta. Pero, falta un ingrediente principal, la PASIÓN … No hay una intención firme, no hay un propósito de existencia y no se sabe hasta donde se quiere llegar con el negocio. En otras palabras no hay niguna VISIÓN, y sin Visión y sin Pasión, ante la primera dificultad, todo se complica enormemente…
Si no terminan de creerme, les sugiero que se pregunten: ¿Cuánto les costó realizar o emprender alguna actividad o tarea que no tenían ganas de hacer o que no los emocionaba demasiado? Ahí tendrán la respuesta.
Para terminar, un consejo de Fernando Trías de Bes, extraído de «El libro negro del Emprendedor». «La idea de negocio no es un motivo… Lo importante es la motivación, es decir, si está suficientemente ilusionado con el hecho de emprender. Por lo tanto, el primer factor clave de fracaso en un emprendimiento (FCF), es emprender con un motivo, pero sin una motivación».
En esta situación que acabo de describir, no se presenta implícitamente la intención de proporcionar al público un producto de excelencia, únicamente parece manifestarse el motivo, que no es otra cosa que ganar plata.
En fin, espero sus opiniones al respecto.
septiembre 7, 2009 at 1:04 am
Comentario…
[..]Articulo Indexado Correctamente[..]…
octubre 13, 2009 at 2:17 am
Si, probablemente lo sea
diciembre 16, 2009 at 3:43 am
[…] pocos relacionados con lo que uno desea hacer, es un arma de doble filo. Como lo expresé en innumerables ocasiones, al faltar el ingrediente fundamental de todo envión actitudinal, que no es otro que la PASIÓN, […]
diciembre 16, 2009 at 6:40 pm
Si, estoy de acuerdo, creo que la fórmula para lograr mantener un emprendimiento exitoso es tener un ardiente deseo de que las cosas funcionen, una Pasión. No basta con un motivo. No basta con querer ganar plata. Tiene que haber una motivación más profunda, tiene que haber inspiración. Se relaciona con el sentido de nuestra misión en este mundo. Con la utilización de nuestros dones, de aquello para lo que realmente somos buenos, todo eso puesto al servicio de la comunidad. Esa combinación de nuestras mejores aptitudes y condiciones, desarrolladas dentro de una actividad que nos gusta, que nos apasiona, cuando la realizamos perdemos la noción del tiempo y si esta actividad la realizamos en servicio de una necesidad de la comunidad, el resultado será el éxito. Creo que el interés principal debe estar puesto en prestar un buen servicio, el mejor posible y lo demás (ganar plata) vendrá por añadidura, como una mera consecuencia de lo anterior.
enero 21, 2010 at 6:42 pm
[…] a punto de recibirme, ideamos con 2 amigos la apertura de un sitio futbolístico impulsados por la PASIÓN que tenemos por este maravilloso deporte y también, por qué no decirlo, por la moda de los blogs, […]
febrero 3, 2010 at 12:56 am
[…] que el líder de la familia deberá tener PASIÓN por lo que hace para poder transmitírselo a sus descendientes por medio de su relato, de lo […]
febrero 24, 2010 at 7:37 pm
[…] que el líder de la familia deberá tener PASIÓN por lo que hace para poder transmitírselo a sus descendientes por medio de su relato, de lo […]
septiembre 6, 2010 at 7:56 pm
[…] Sin Pasión no vamos a ningún lado, ya lo sabemos… Oberto, el mismo Scola, Delfino, respiran baloncesto. Sienten el deporte y disfrutan enormemente […]
febrero 28, 2013 at 10:47 pm
I have been exploring for a little bit for any high quality
articles or weblog posts in this kind of area . Exploring in Yahoo I
ultimately stumbled upon this website. Reading this information So i’m satisfied to show that I have an incredibly excellent uncanny feeling I came upon exactly what I needed. I so much for sure will make sure to don?t omit this website and give it a look on a constant basis.