Exitosas jornadas de Curso de Capacitación en la Unión Empresarios de Jujuy
mayo 8, 2010
Sin disimular mi alegría, a continuación transcribo un resumen que contiene algunas conclusiones acerca del Curso que dicté en Jujuy la semana pasada…
Desde la UEJ evaluaron la jornada de capacitaciones 2010 “Gestión y Gobierno de las Empresas Familiares” la cual, en palabras del presidente de la misma “fue un éxito debido a que el número de participantes que se sumaron fue sumamente positivo, mas de 40 personas, y cumplió nuestras expectativas”.
Según el Lic. Estanislao Torres Del Santo “las aspiraciones eran realmente grandes por el hecho de que lo que se buscaba era concientizar al empresariado jujeño acerca de que existen herramientas para que puedan hacer trascendentes sus negocios al paso del tiempo, es decir dar continuidad a sus empresas familiares. Me voy contento porque la gente fue muy inquieta y participativa, que era lo que yo esperaba, siempre se alienta a la participación en este tipo de capacitaciones”. Al mismo tiempo expresó sus esperanzas con que el público haya cumplido con sus expectaciones con respecto al curso, “me parece que las capacitaciones son fundamentales para el empresariado jujeño, siempre se debe primar la preparación de las personas para sacar dudas, evacuar inquietudes, aprender y ver donde está parado cada uno, no sólo en este curso específico, sino en diferentes temáticas que se puedan abarcar, siempre toda capacitación es importante”.
Por otra parte el presidente de la UEJ, Ignacio Sadir, manifestó la importancia de trabajar el tema “empresas familiares” debido a que éstas representan más del 90 % de la masa productiva empresarial en Jujuy. Durante los tres módulos de la capacitación se dieron herramientas fundamentales para encarar las empresas familiares, como por ejemplo el protocolo de la empresa familiar,“éste es un estatuto de cómo se va a regir la empresa familiar en su historia y muchas veces en la estructura familiar todo se hace de palabra y cuando empiezan a desaparecer las figuras que fueron los pioneros de las empresas, nadie sabe como es el funcionamiento de la misma” y continuó “todo esto no surge de la espontaneidad, sino de gente que se formó para informar de estos temas y ahí es donde tenemos que concientizarnos los empresarios, tenemos que capacitarnos para ir adaptando nuestras empresas a esas nuevas realidades que el mundo nos va mostrando”.
Con gran éxito el capacitador logró generar un ambiente en el curso donde la gente pudo formular sus preguntas y se creó una participación muy activa de los mismos que iban entrando en la médula espinal de cada una de las empresas, tocando puntos neurálgicos de sus empresas para que el capacitador tenga el puntapié de ir sacando nuevos temas. Éste ir y venir de la charla entre el capacitador y el publico hizo que se vaya enriqueciendo el curso de capacitación, “hemos tenido una aprobación total por parte de las más de 40 de personas que han asistido a la capacitación y eso nos retroalimenta para seguir adelante con todo este concepto de capacitar”.
Fuente: Diario Jujuy
PD Agradecer a todos los medios por la cobertura que le brindaron al Curso. Aprovecho también para dejarles una nota que me hicieron en Panorama Jujeño: Empresas Familiares: ¿Cómo hacer que perduren en el tiempo?.
julio 23, 2012 at 8:22 pm
[…] San Salvador de Jujuy! Como aquella vez en la Unión Empresarios, las expectativas se cumplieron plenamente. Me gusta:Me gustaBe the first to like this. […]