http://www.elonce.com/secciones/departamentales/269570-el-hijo-de-uno-de-los-dueos-de-empresa-de-transporte-se-encaden-porque-lo-despidieron.htm

Simplemente utilizo el link para mostrarles un caso real de una reconocida empresa de transportes de Paraná. Con un Protocolo compartido por todos y con una tradición de diálogo afianzada entre  los integrantes de la familia, esto no hubiera pasado…

Expectativas diferentes, probablemente…

Acá encontré el video:

Para aprender y para tener en cuenta…

La importancia de la gestión emocional en la Empresa FamiliarRentabilidad, utilidades, ingresos, retorno sobre la inversión. Todos representan indicadores fiables de la realidad de cualquier empresa e inclusive, son tomados como referencia inevitable para evaluar el éxito de una gestión…

Lo que se suele olvidar o no considerar en la mayoría de los casos, es todo el aparato emocional que está presente en cada decisión, en cada actitud y en cada comportamiento que cualquier integrante de la familia demuestre en su accionar diario y a través del tiempo. Los anhelos, deseos y pulsiones de los familiares que trabajan en la firma están presentes y deben contemplarse.

Veamos un ejemplo, una situación que suele repetirse en varias empresas familiares, aunque en cada una, con sus características particulares: El típico caso del hijo obligado a seguir una carrera que no le agrada del todo para cumplir funciones dentro de la empresa en un futuro. A lo mejor, este chico tiene un talento innato para alguna actividad totalmente ajena a la misma y carece del convencimiento necesario para oponerse a su padre, el cual, le ha impuesto como un dogma el estudio de una determinada profesión y una posterior incorporación inmediata al negocio familiar.
Lee el resto de esta entrada »