Seminario Empresas Familiares NUEVOEl pasado 20 de noviembre tuve el privilegio de abrir el Primer Seminario de Empresas Familiares en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. El tema de mi conferencia fue la «Convivencia Generacional en la Empresa Familiar».

Particularmente, hablé de las diferencias generacionales y las distintas visiones y aspiraciones que pueden presentarse en la familia y por consiguiente, en la empresa.

Gracias a Dios, la participación del público fue excelente. Entre todos disfrutamos de la jornada, la cual también contó con el aporte del Lic. Marcelo Calderón y de un formidable panel a cargo de empresarios cordobeses entre los que se destacó Romina Gleria de «Boutique Du Sens».

Seguimos adelante buscando crear conciencia acerca de la importancia de las Empresas Familiares para toda la sociedad…

Presentación de Mi padre, el héroe

El pasado jueves 13 de junio en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), presenté mi libro referido a la temática de Empresas Familiares.

Con la presencia de familiares, amigos, colegas, alumnos y demás gente interesada, vivimos una velada realmente muy agradable.

No me queda más que agradecer al Consejo y a todos los asistentes, especialmente a la Comisión de Administración, a Patricia Oliveda que ofició de locutora y a Raúl Barroso, quien tuvo la amabilidad de presentarme y expresar algunas palabras acerca de «Mi padre, el héroe».

Como lo manifesté anteriormente, de a poco, seguimos intentando cambiar la realidad de este tipo de empresas tan pero tan particulares y a la vez maravillosas…

Ficha del libro en Google Books: http://books.google.com.ar/books/about/Mi_padre_el_h%C3%A9roe.html?hl=es&id=nIJAMr7RMqUC

El pasado jueves 1 de noviembre estuve en las instalaciones de la Universidad Nacional de Villa María disertando sobre Empresas Familiares dentro de un panel dedicado a Personas, Liderazgo y Emprendimientos. El título de mi conferencia fue: «El Protocolo: Un Instrumento de Desarrollo Familiar».

Agradezco la muy buena respuesta del público y la gran voluntad con la que la Universidad junto con la Comisión de Administración del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (de la que orgullosamente formo parte), llevaron a cabo la organización del Congreso.

Ya lo expresé con anterioridad, el clima que se genera y que se respira en eventos de este estilo es impagable. Debo decir que nuevamente me sentí feliz disertando y compartiendo con todos los asistentes.

En esta oportunidad, mi desafío fue «humanizar» al Protocolo Familiar y procurar que se comprenda para que se hace. Lamentablemente la elaboración del mismo no está bien entendida en todos los sectores ya que muchos lo conciben como un fin en sí mismo cuando en realidad es un MEDIO, un MEDIO que le va a permitir a la familia conversar con fluidez sobre las expectativas de futuro y los problemas del día a día.

En fin, desde mi lugar, seguiré luchando para que este Instrumento tan importante para el Desarrollo Familiar sea aceptado y asimilado como lo que realmente es y no como un mero formulismo legal que busca ser impuesto y que por ende, no contribuye en nada para lograr un verdadero compromiso de continuidad en una familia empresaria.

En este sentido, últimamente en España están mucho más cerca (conceptualmente y a la hora de implementarlo) de lo que realmente debe significar el Protocolo de lo que estamos en nuestro país. Habrá que seguir trabajando…

¡Gracias a todos los asistentes! Fue una jornada realmente muy, muy linda.

El 28 de octubre del año pasado en el marco de las Jornadas de Administración, tuve la oportunidad de disertar en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba acerca de la «Gestión Emocional y la Comunicación en las Empresas Familiares».

Un ratito antes, me hacían esta entrevista que hace unos días subieron al sitio web del Consejo.

Tengo un estupendo recuerdo de aquel día, en el que me sentí sumamente feliz disertando y compartiendo con todos los asistentes.

Con ustedes el video: Las Empresas Familiares y sus características propias para gestionarlas…

La verdad, estuve bastante ocupado durante estos últimos días, pero no podía dejar de comentarles lo que fueron las Jornadas de Administración en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba el pasado 28 de octubre

Para ser sincero, creo que se cerró una jornada memorable, con expositores de gran calidad y con un estupendo acompañamiento por parte de los asistentes en las charlas y en los talleres.

Por mi parte, decir que me sentí feliz disertando y compartiendo con todo el público presente (más o menos 150 personas). El tema fue la «Gestión Emocional y la Comunicación en las Empresas Familiares» y todo salió a las mil maravillas.

El ámbito que se genera en Jornadas de este estilo es impagable. El hecho de compartir conocimiento sin egoísmo alguno es lo que nos hace ser mejores profesionales y mejores personas.

Terminé el día agotado y muy contento. Como debe ser…

Foto: Las chicas exponiendo la resolución de uno de mis casos prácticos.