La Inteligencia crece…
octubre 4, 2019

Me pone muy contento que cada vez más gente se anime a tomar cursos de Inteligencia Emocional. Por mi parte: ¡Feliz de haber compartido otro Seminario Taller con un grupo bárbaro! ¡Gracias por la confianza y por la buena onda a Agustina, Delfina, Lara, Marcelo, Adrián, Aldo y Claudio!
La idea es que mejore con cada edición. No tengan dudas de que trabajo constantemente para eso.
¡A seguir creciendo!
Seminario Taller de Inteligencia Emocional en Córdoba
septiembre 15, 2017
Estoy muy contento, ya que a principios de este mes terminé de dictar el primer Seminario Taller de Inteligencia Emocional en Córdoba. Trabajamos Autoconocimiento, Automotivación, Autocontrol, Empatía, Escucha Activa. Salió todo muy bien, un grupo bárbaro. ¡Feliz! Es un tipo de curso que conmueve en todo sentido.
De esta manera, logré poner en práctica dinámicas profundamente entretenidas y valederas que tuvieron como objetivo acercar a los participantes a la Inteligencia Emocional, para permitirles comenzar a desarrollar habilidades y diferentes hábitos para vivir mejor.
También, y gracias a la buena onda y predisposición de los chicos, pudimos organizar una dinámica deportiva que incluyó el disfrute de la actividad física (Mindfulness) y el trabajo en equipo para completar un circuito a través de la Empatía, la complicidad y el apoyo entre compañeros de grupo en una jornada lúdica y exigente.
En definitiva: ¡Gracias a Sara, Alejandro, Stephanie, Daiana, Jemi , Mario, Yesica y Noel por elegir esta opción para capacitarse!
Gracias también a Flug Coworking, un excelente lugar que conseguimos para dictar las clases.
Habrá más…
Curso de Desarrollo de Habilidades de Negociación en el Instituto Mariano Moreno
septiembre 11, 2015
El pasado martes 1 de septiembre, terminé de dictar el Curso de Desarrollo de Habilidades de Negociación en el Instituto Mariano Moreno (1ra Promoción). Feliz, contento y con mucha alegría.
Puedo decir que los objetivos se cumplieron con creces. Me encanta idear y escribir los Casos Prácticos que utilizo. Es un verdadero placer, en todos los sentidos…
En esta oportunidad, como el curso tuvo una duración de 4 meses, pudimos explayarnos en temas claves que son fundamentales para el desarrollo y el crecimiento de habilidades en el campo de la Negociación.
Trabajamos con películas, insistimos mucho en el «role playing» y disfrutamos cada una de las situaciones vividas y experimentadas.
Así, da gusto dictar clases…
Para despedirme, les dejo una frase en la que hicimos mucho hincapié, sobre todo, en los últimos encuentros: «Si me engañas una vez, debería darte vergüenza. Si me engañas dos, debería darme vergüenza»…
Se presentó «Mi padre, el héroe» en Córdoba
julio 13, 2013
El pasado jueves 13 de junio en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), presenté mi libro referido a la temática de Empresas Familiares.
Con la presencia de familiares, amigos, colegas, alumnos y demás gente interesada, vivimos una velada realmente muy agradable.
No me queda más que agradecer al Consejo y a todos los asistentes, especialmente a la Comisión de Administración, a Patricia Oliveda que ofició de locutora y a Raúl Barroso, quien tuvo la amabilidad de presentarme y expresar algunas palabras acerca de «Mi padre, el héroe».
Como lo manifesté anteriormente, de a poco, seguimos intentando cambiar la realidad de este tipo de empresas tan pero tan particulares y a la vez maravillosas…
Ficha del libro en Google Books: http://books.google.com.ar/books/about/Mi_padre_el_h%C3%A9roe.html?hl=es&id=nIJAMr7RMqUC
«Mi padre, el héroe». Una historia que puede ayudarte a prevenir conflictos en tu Empresa Familiar.
marzo 19, 2013
¡SUEÑO CUMPLIDO! Acaba de llegar mi primer libro: «Mi padre, el héroe».
¡No saben lo contento que estoy! A los que tengan una Empresa Familiar o a los que se relacionen de algún modo con ella, les puede interesar…
La reseña: Un hijo que habla de todas las enseñanzas que le dejó su padre y como este vive feliz después de dejar la Presidencia de la empresa es la base de «Mi padre, el héroe».
La historia transcurre con las peripecias de una familia empresaria en la ciudad cordobesa de Villa General Belgrano que al fin de cuentas, logra elaborar un «Protocolo Familiar» con la ayuda de un consultor idóneo y responsable.
Una estadística contundente y demoledora nos dice que solamente un 10% de las Empresas Familiares llegan a la 3ra Generación. Muchas de estas familias, por lo menos en Argentina, no tienen conciencia alguna acerca de la existencia de una herramienta que les permita gestionar eficientemente su negocio y hacerlo trascender en el tiempo.
La idea de este relato es acercar el Protocolo a través de una historia fresca y divertida en la que un padre logra cambiar a tiempo teniendo la grandeza de entender que existen mejores alternativas para el futuro de la empresa y de su familia.
De esta manera, se da lugar a una Sucesión ordenada, prolija y transparente que le permitirá a esta carismática fábrica de chocolates dejar un legado que trascenderá las futuras generaciones.
Ficha en Google Books: http://books.google.com.ar/books/about/Mi_padre_el_h%C3%A9roe.html?hl=es&id=nIJAMr7RMqUC
Si querés comprarlo y estás en cualquier lugar del país excepto Jujuy, Salta y Córdoba: http://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=12318%20
Si querés comprarlo y estás en el exterior: http://www.amazon.com/padre-h%C3%A9roe-Estanislao-Torres-Santo/dp/9870263224/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1363715553&sr=8-1&keywords=mi+padre+el+h%C3%A9roe
Si lo querés y estás en Jujuy, Salta o Córdoba, mandame un mail a estanislaotds@gmail.com
Actualización Enero 2014: «Mi padre, el héroe» ya está en las librerías jujeñas, tanto en Rayuela (Belgrano 636) como en Horizonte (Belgrano 621).
PD Muchas gracias a todos los que me dejaron sus felicitaciones por Facebook. Seguimos intentando cambiar la realidad de las Empresas Familiares.
La desastrosa atención al cliente de Julia Saúl
febrero 5, 2009
Esta tarde, cuando estaba dando vueltas por el centro de la capital cordobesa, decidí entrar a algunos comercios para averiguar precios sobre notebooks, habida cuenta del desperfecto que la mía sufre en el teclado. Particularmente, tenía interés en la Acer Aspire One, pero debía sacarme las clásicas dudas acerca de la pantalla y otras cuestiones concernientes a la portabilidad y a la operatividad de la misma.
La llamativa ausencia de los precios en la vidriera, evidentemente te obligan a entrar si estás interesado en algún producto, aspecto que considero un arma de doble filo, y que solamente puede traer excelentes resultados con vendedores sumamente comprometidos y alineados con la misión de la Compañía (algo prácticamente imposible de encontrar en la city cordobesa).
Lee el resto de esta entrada »
Mala atención
agosto 22, 2006
El otro día fui a un local de la cadena Farmacity de la ciudad de Córdoba a comprar algunas cosas que andaba necesitando… Cada vez que concurro a la «parte farmaceútica» del local, la atención es excelente, pero da la casualidad de que los cajeros parecen profesar todo lo contario, especialmente las mujeres. La antipatía reina en la expresión de sus rostros y prácticamente ni saludan a los clientes, molestándose ante cada consulta, buscando cobrarles con la mayor celeridad posible aunque después no se sitúe nadie en la cola…
Lee el resto de esta entrada »